Fedrigoni confirma su tendencia de crecimiento en el tercer trimestre de 2024
- Publicado el 03 de Enero de 2025
Fedrigoni, referente mundial en la producción de papeles especiales para packaging de lujo y otras aplicaciones creativas, etiquetas autoadhesivas, soportes gráficos para comunicación visual y soluciones RFID, ha cerrado el tercer trimestre de 2024 con una cifra de negocio de 468,3 millones de euros frente a los 412,0 millones del mismo periodo de 2023 (+13,7%) y un Ebitda ajustado de 61,7 millones, un 8,2% superior a los 57,0 millones del tercer trimestre de 2023. Una trayectoria de crecimiento confirmada por los resultados de los nueve primeros meses del año, que ascienden a 1.425,5 millones de euros de cifra de negocio (+8,7% frente a los 1.311,2 millones de enero-septiembre de 2023) y a 221,7 millones de euros de Ebitda ajustado (+8,2%, frente a los 204,9 millones de euros).
El Grupo se prepara para cerrar el año con una facturación superior a los 2.000 millones de euros. “El año 2024 se ha caracterizado una vez más por una buena dosis de volatilidad”, comenta Marco Nespolo, CEO del grupo. “Comenzamos con buenos resultados en los seis primeros meses, en parte gracias a la reanudación de la tendencia a la reducción de stocks en todas las cadenas de valor a las que servimos. En la última parte del año, experimentamos una ralentización gradual, debida principalmente a una atenuación del crecimiento en algunos mercados finales, como el del lujo y el de vinos y licores. En conjunto, fue un año bastante positivo, que estimamos terminará con un crecimiento de alrededor del 10% en ingresos y Ebitda. De hecho, salvo sorpresas particulares en los últimos meses del año, esperamos que los ingresos de 2024 superen los 2.000 millones de euros (frente a los 1.800 millones de 2023) y el Ebitda proforma supere los 370 millones de euros, lo que supone un crecimiento de alrededor del 10% respecto al año anterior (337,7 millones de euros).”
Con casi 6.000 personas en 28 países y 78 plantas, entre centros de producción, centros de corte y centros de distribución, Fedrigoni vende y distribuye sus 25.000 productos en 132 países de todo el mundo. En 2024, el Grupo continuó con su plan industrial y completó cuatro operaciones de fusiones y adquisiciones: la adquisición de una planta de papel especial en China, anteriormente parte del Grupo Arjowiggins; una participación minoritaria en la start-up SharpEnd como parte del enfoque de la compañía en ofrecer productos digitalizados; la adquisición de ciertos activos de Mohawk, el segundo mayor jugador de papel especial en América del Norte; y la adquisición de Poli-Tape, un productor de materiales para la comunicación visual. Hoy es líder mundial en etiquetas de vino y papeles especiales para embalajes de lujo, segundo en papeles de dibujo y tercero en materiales autoadhesivos y producción de inlays y etiquetas RFID.
Y es precisamente el negocio de RFID (UHF, HF y NFC) el que se está convirtiendo, cada vez más, en estratégico para Fedrigoni, que está capitalizando este mercado de rápido crecimiento y explotando todas las sinergias posibles dentro del Grupo, desarrollando, por ejemplo, tarjetas y etiquetas inteligentes que permiten una amplia gama de aplicaciones innovadoras como la autenticación de productos, la lucha contra la falsificación, la trazabilidad, la transparencia de la cadena de suministro y la mejora de la experiencia del cliente, por nombrar sólo algunas.
El negocio de RFID de Fedrigoni (Tageos, líder mundial en inlays y etiquetas RFID que se unió a nuestro Grupo en 2022) vio cómo los ingresos de los nueve primeros meses de 2024 aumentaban un 142% en comparación con el mismo periodo de 2023 (92,2 millones de euros frente a 38,1 millones de euros); el Ebitda ajustado de enero a septiembre de 2024 incluso se triplicó con creces, pasando de 4,7 millones de euros (9M A 2023) a 15,6 millones de euros (9M A 2024, +231,9%).
“Seguimos creciendo en todo el mundo y solo el 20% de nuestra facturación procede de Italia”, concluye Nespolo, “y en los próximos años tenemos la intención de acelerar aún más nuestra presencia mundial, centrándonos en particular en Norteamérica, Latinoamérica y Asia-Pacífico. Tenemos un ambicioso plan de inversiones para mantener el crecimiento en los próximos cuatro años (2025-2028): más de 300 millones de euros a escala mundial, de los cuales unos 100 millones en Italia, para innovar los productos y hacerlos cada vez más sostenibles, estéticos y eficaces, con el objetivo de sustituir el plástico siempre que sea posible y permitir una circularidad total, pero también para hacer que nuestros centros de producción sean aún más eficientes, seguros y sostenibles en términos de impacto medioambiental.”
En materiales autoadhesivos, el plan estratégico de Fedrigoni prevé que la empresa se centre en consolidar su posición en etiquetas premium y establecerse en soluciones gráficas y de comunicación visual. En el sector de papeles especiales, la empresa pretende consolidar su liderazgo en soluciones para envases de lujo y comunicación creativa premium, pero también crecer en segmentos como tarjetas regalo, naipes y tarjetas inteligentes. Por último, las inserciones y etiquetas RFID son una de las áreas con mayor potencial de crecimiento. Con un plan de inversión de más de 50 millones de euros, el Grupo tiene previsto seguir ampliando la producción, las ventas, la investigación y el desarrollo, así como ampliar significativamente la oferta de productos para diversos segmentos como la logística, el comercio minorista, los artículos de lujo, la sanidad y la farmacia, la alimentación, la producción industrial, el transporte público y el billetaje. El objetivo es acelerar aún más el negocio de RFID (Tageos) y continuar esta exitosa trayectoria tanto orgánicamente como a través de nuevas adquisiciones.