Portal Profesional de Comunicación Visual

Marc Verbeem, Supervisor de Gestión de productos de Mimaki Europe

  • Publicado el 06 de Enero de 2025
“La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa”

La sostenibilidad es una prioridad fundamental para Mimaki y Marc Verbeem, Supervisor de Gestión de productos de Mimaki Europe explica en esta entrevista las claves de su estrategia.

Marc Verbeem, Supervisor de Gestión de productos de Mimaki Europe

¿Qué importancia le da su empresa a la sostenibilidad?

La sostenibilidad es una prioridad fundamental para Mimaki y la abordamos a través de tres aspectos clave: Innovación: desarrollamos continuamente nuestros productos para que sean más eficientes energéticamente, generen menos residuos y utilicen materiales ecológicos. Esto garantiza que nuestra tecnología contribuya positivamente al medio ambiente.

Iniciativas/políticas: las políticas de toda la empresa, como el control de las emisiones de CO2 y el establecimiento de una división dedicada a la sostenibilidad, ayudan a guiar nuestros esfuerzos continuos hacia la responsabilidad ambiental.

Responsabilidad social: más allá de los productos, participamos en iniciativas que retribuyen a la comunidad. Por ejemplo, en Japón, Mimaki participa en proyectos de gestión forestal sostenible, mientras que en Europa, trabajamos con organizaciones como Girls Who Print y Tiny Miracles para empoderar a las mujeres en el sector de la impresión.

“La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa”

¿Por qué han optado por la sostenibilidad si esto supone un aumento de los costes y una dificultad empresarial añadida?

La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa, independientemente del coste o la dificultad del negocio, y reconocemos que también es importante para muchos de nuestros clientes. Al adoptar prácticas sostenibles nosotros mismos y en nuestra tecnología, pretendemos inspirar a nuestros clientes para que se unan a nosotros en nuestros esfuerzos por proteger el medio ambiente, independientemente de lo pequeñas o grandes que sean esas iniciativas.

Cabe destacar que varios gobiernos europeos han establecido objetivos de sostenibilidad para 2025 y más allá, lo que hace que sea esencial que las empresas actúen ahora. Si bien la sostenibilidad puede aumentar inicialmente los costos (como las inversiones en I+D y la capacitación de los empleados), ofrece beneficios a largo plazo como ahorro de energía, reducción de residuos y mayor lealtad del cliente. Las marcas sostenibles también atraen el apoyo y los incentivos del gobierno, lo que compensa aún más la inversión inicial.

¿Ha logrado ser más sostenible y reducir su huella de carbono?

A nivel mundial, seguimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En Mimaki Global, utilizamos electricidad sin emisiones de CO2 desde 2021, lo que ha reducido nuestra huella de carbono en más de 4500 toneladas.

Mimaki Europe también está tomando medidas importantes. Medimos e informamos periódicamente a las autoridades locales sobre nuestras emisiones de CO2, lo que garantiza la transparencia y el cumplimiento normativo. Además, hemos implementado prácticas responsables de gestión de residuos y reciclaje en nuestra oficina, como la separación de plásticos y latas. Para mejorar aún más la sostenibilidad, hemos actualizado la iluminación de nuestra oficina a LED de bajo consumo y estamos controlando activamente el consumo de energía de las máquinas de nuestra sala de exposición para mantener un uso lo más eficiente posible. Exploramos continuamente más formas de reducir nuestro impacto ambiental.

“La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa”

El “greenwashing” es una estrategia de marketing muy extendida sin ningún valor real que perjudica a las empresas serias. Explíqueles a sus clientes la diferencia entre sus procesos y un “greenwashing”.

Mimaki se centra en la sostenibilidad medible. Nuestras afirmaciones están respaldadas por investigaciones y datos, como nuestro seguimiento de las emisiones de CO2 y las mejoras en la eficiencia de los productos. También realizamos investigaciones internas, comparando nuestras tecnologías con otras para asegurarnos de que nuestras innovaciones sean realmente sostenibles, no solo retórica de marketing.

¿Tiene algún certificado garantizado sobre su política de sostenibilidad? ¿Cómo transmite transparencia a sus clientes y a la sociedad en general?

Nuestros esfuerzos de sostenibilidad están certificados cuando corresponde, con las certificaciones bluesign, OEKO-TEX ECO PASSPORT y GREENGUARD Gold para nuestras tintas. En términos de transparencia, Mimaki Global ya ofrece una página de sostenibilidad integral que cubre políticas más allá de las certificaciones. Actualmente estamos creando una página dedicada a Mimaki Europe para mejorar aún más la transparencia sobre nuestros procesos y compromisos dentro de la región EMEA.

¿Cuáles son las demandas de sus clientes en materia de sostenibilidad?

Nuestros clientes, en particular los proveedores de servicios de impresión, se enfrentan a una demanda cada vez mayor de sus propios clientes (usuarios finales) de productos responsables con el medio ambiente. A medida que aumenta la conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad, nuestros clientes buscan soluciones más ecológicas, como tintas sostenibles y máquinas energéticamente eficientes, para satisfacer estas expectativas. Sin embargo, aún necesitan seguir siendo rentables, por lo que buscan soluciones que reduzcan su impacto ambiental sin sacrificar la rentabilidad o la eficiencia operativa.

“La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa”

¿En qué se basa exactamente su estrategia de economía circular y cómo amplían el ciclo de vida de sus productos?

Nuestra estrategia se centra en la longevidad del producto, la minimización de los residuos y la maximización de la eficiencia de los recursos. Ampliamos el ciclo de vida de nuestros productos diseñando máquinas duraderas y de alta calidad que se pueden actualizar o mantener fácilmente, lo que reduce la necesidad de reemplazos. De hecho, tenemos máquinas Mimaki en el mercado que siguen funcionando incluso después de 27 años. Las tecnologías centrales únicas de Mimaki también respaldan la longevidad de nuestros productos al garantizar un rendimiento fiable y constante a lo largo del tiempo.

¿Qué cambios tecnológicos y humanos habéis tenido que implementar en vuestra empresa para llevar a cabo una política más sostenible?

A nivel tecnológico, hemos desarrollado máquinas energéticamente eficientes y tintas ecológicas. Por ejemplo, la mayoría de las tintas de Mimaki que se utilizan en impresoras industriales y de rotulación han conseguido la certificación GREENGUARD Gold y el año pasado, el 84,7% de las ventas de tinta de la empresa para estos dos mercados tenían la certificación GREENGUARD GOLD.

Incluso el packaging se ha adaptado. Nuestra popular tinta SS21 ahora viene en un cartucho de cartón y con este cambio, Mimaki puede reducir el uso anual de plástico en 29,2 toneladas, lo que equivale a una reducción de 38 toneladas en emisiones de carbono. Este paso al cartón permitirá una reducción del 68% en el uso de plástico y ya se está adoptando en Europa tras su éxito en Japón.

También hemos lanzado innovaciones como el proceso Neo-Chromato para reutilizar textiles de poliéster de color y TRAPIS, una nueva tecnología de impresión textil con consumo cero de agua. En cuanto al aspecto humano, Mimaki Global ha creado una Oficina de Promoción de los ODS y una Oficina de Auditoría para garantizar que todos los departamentos estén alineados con nuestros objetivos de sostenibilidad. En Mimaki Europe, hemos invertido en la formación de nuestros empleados para que adopten prácticas sostenibles.

“La sostenibilidad es una parte clave del espíritu de nuestra empresa”

¿Cuál ha sido la inversión en los últimos años para centrarse en la producción sostenible?

En los últimos años, Mimaki ha invertido significativamente en el desarrollo de tintas ecológicas y la optimización de tecnologías de eficiencia energética en nuestras máquinas. Aunque no podemos revelar cifras específicas, una gran parte de nuestro presupuesto de I+D se destina a innovaciones centradas en la sostenibilidad.

¿Qué beneficios tangibles aporta a su organización la aplicación de una economía circular sin marca?

La aplicación de los principios de la economía circular ayuda a reducir los costes de producción mediante un uso más eficiente de los recursos y la reducción de residuos. También aumenta la durabilidad del producto, disminuye el impacto medioambiental y conduce a ahorros a largo plazo en energía y materiales.

¿Cuáles son sus objetivos de sostenibilidad a corto y medio plazo?

A corto plazo, Mimaki Europe se centra en reducir el consumo de energía y mejorar la gestión de residuos. Tenemos previsto establecer un comité de sostenibilidad para impulsar nuevas iniciativas a nivel local. A mediano plazo, nuestro objetivo es aumentar la reciclabilidad de nuestros productos e integrar materiales más sostenibles en la producción, ampliando así nuestra gama de productos ecológicos.

De cara al futuro, nuestro enfoque seguirá siendo el de promover la sostenibilidad mediante esfuerzos constantes en materia de durabilidad de los productos, eficiencia de los recursos y reducción de residuos, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Este enfoque nos permite adaptarnos y evolucionar a medida que surjan nuevas oportunidades y tecnologías durante la próxima década.

Artículos relacionados

Últimas revistas