Buenas perspectivas
- Publicado el 17 de Febrero de 2025
Según un nuevo informe de mercado de Smithers, la autoridad mundial en la industria de la impresión, el mercado de las etiquetas y los envases impresos en 2024 se valoró en 517.900 millones de dólares, con un total de 14,3 billones de equivalentes de A4 producidos. El crecimiento se reanudó en 2024 y continuará a una CAGR del +3,6 % tanto en volumen como en valor en los cinco años hasta 2029. Esto elevará el valor a 618.200 millones de dólares en 2029 con una producción que aumentará a 17,1 billones de impresiones en A4.
Los procesos de impresión para envases y etiquetas están experimentando mayores niveles de automatización, con operaciones de preimpresión, impresión y acabado cada vez más conectadas y controladas por software avanzado. Esto favorece la impresión digital y los métodos analógicos que se pueden integrar en las líneas de conversión, con altos niveles de automatización que simplifican la fabricación de envases. La impresión digital es ahora un proceso de producción convencional para las etiquetas y está incursionando en los envases de cartón corrugado con muchas prensas de inyección de tinta de una sola pasada.
La IA también va a ser protagonista en nuestra industria. Desde el Foro Europeo de Etiquetas FINAT consideran que la IA no es un fenómeno lejano, sino un catalizador actual de la transformación. Para la industria de las etiquetas, adoptar la IA significa no solo seguir siendo competitiva, sino liderar la innovación. la IA ofrece herramientas para aumentar la inteligencia humana, impulsando el progreso en todas las facetas de la empresa. El desafío ahora radica en aprovechar su potencial de manera responsable y estratégica.