Portal Profesional de Comunicación Visual

El poder de la personalización

  • Publicado el 24 de Marzo de 2025
  • Duncan MacOwan

En el mercado actual, hay una gran cantidad de productos y artículos personalizados a disposición de los consumidores: envases, libros, ropa, pancartas y tarjetas, por nombrar solo algunos. El elemento personalizado de estos productos es un valor añadido importante para los clientes. Por otra parte, es difícil ignorar el crecimiento de este mercado en la última década, impulsado por la llegada de la tecnología de impresión digital y la capacidad de manejar datos variables.

El poder de la personalización

Gracias a los avances tecnológicos, la demanda de productos personalizados va en aumento. Aquellas empresas que no decidan incorporar ningún elemento de personalización en su oferta de productos corren el riesgo de perder ingresos y la fidelidad de sus clientes, sobre todo teniendo en cuenta que los estudios de Deloitte muestran que, en algunas categorías, más del 50 % de los consumidores manifiestan su interés por adquirir productos o servicios personalizados. Además, uno de cada cinco consumidores está dispuesto a pagar un 20 % más por productos o servicios personalizados. Además, el 78 % de los consumidores son más propensos a volver a comprar a empresas que personalizan su oferta, por lo que parece que la personalización es esencial para crear lealtad a la marca.

La personalización implica conocer las preferencias y características de una persona, por lo que reflejarlas en un producto o artículo refuerza el sentimiento de pertenencia a la vez que aumenta la fidelización a una marca concreta. En última instancia, la personalización proporciona una conexión más profunda y emocional de lo que quizá lo haría un producto no personalizado.

Asimismo, el 71 % de los clientes recomiendan una marca porque tienen una conexión emocional con ella. Por lo tanto, para las marcas, la personalización y la creación de conexiones sólidas es una vía para llegar a un nuevo público, algo de lo que Neil Reynolds, presentador de la NFL en Sky Sports, habló sobre la importancia en el evento Personalisation Experience del año pasado. Durante su sesión, Neil habló de cómo está trabajando en un libro infantil personalizado sobre la NFL con el objetivo de dar a conocer el deporte rey a un público más joven. Ofrecer un punto de contacto personalizado con una marca puede hacer que los clientes se sientan especiales y contribuir a crear una relación duradera.

De los envases a la ropa deportiva

Retrocedamos 14 años, hasta 2011, cuando se lanzó la campaña Comparte una Coca-Cola, que es probablemente uno de los ejemplos a gran escala más reconocidos de envases personalizados. Al utilizar nombres cotidianos en sus botellas, la campaña tuvo eco en personas de todo el mundo y demostró que la personalización podía utilizarse más allá de los acontecimientos especiales y, de hecho, como parte de los productos y envases cotidianos.

Hoy en día, son numerosas las marcas de alimentación y bebidas que utilizan la personalización para fidelizar y establecer relaciones con los clientes. Tony's Chocolonely, por ejemplo, permite a los clientes crear envoltorios personalizados para sus chocolatinas desde su sitio web, donde pueden subir fotos al envoltorio y elegir el diseño y el texto. M&M's, por otro lado, permite a los clientes personalizar sus chocolates con un texto o diseño a elegir.

El poder de la personalización

El sector de la confección también es un gran mercado para la personalización, ya sea de ropa, sombreros u otros accesorios. Desde hace varios años, los clientes pueden encargar prendas personalizadas por Internet a empresas de impresión web, que les permiten elegir la imagen o el texto que desean añadir a la prenda. Históricamente, estos artículos se han utilizado en gran medida para promocionar determinados acontecimientos (por ejemplo, eventos corporativos o deportivos).

Sin embargo, con los avances tecnológicos y la demanda de ropa personalizada, para fomentar la expresión del individualismo de una persona, la ropa personalizada ha ido un paso más allá. Por ejemplo, marcas como Nike permiten a los clientes crear piezas únicas de calzado, así como una gama de otros artículos, con tiendas seleccionadas que ofrecen personalización in situ en la tienda.

Las grandes marcas utilizan la impresión digital por transferencia de calor para personalizar sus prendas y diseños deportivos. En 2024, el mercado mundial de impresión de camisetas personalizadas (incluidas las deportivas) se valoró en 5160 millones de dólares, lo que representa una gran oportunidad para las marcas.

Y no solo la ropa deportiva es un gran campo para la personalización. Si asiste a cualquier gran evento deportivo hoy en día, en cualquier parte del mundo, podrá ver una gran cantidad de pancartas y banners personalizados. Muchos estadios también ofrecen la posibilidad de imprimir pancartas personalizadas para los aficionados. Apenas hemos visto la punta del iceberg de las oportunidades y ejemplos de personalización que existen hoy en día y, con los continuos avances en la tecnología de impresión digital, esta tendencia no hará más que crecer y abrir aún más oportunidades y puntos de contacto de los clientes con las marcas.

Personalisation Experience 2025

Si le interesa la personalización, entonces no querrá perderse Personalisation Experience 2025, que tendrá lugar en Messe Berlín, Alemania, del 6 al 9 de mayo de 2025. En el evento, podrá conocer a una amplia gama de expositores que mostrarán las últimas tecnologías para la producción de productos personalizados, entre ellas: impresión digital, impresión de datos variables, impresión por transferencia térmica, grabado láser, impresión 3D y soluciones de software.

También tendrá acceso a nuestras sesiones gratuitas de personalización SmartHub que se celebrarán durante los cuatro días del evento. En las sesiones se tratarán temas de actualidad dentro del sector, como la IA, la automatización y la sostenibilidad, así como casos prácticos de impresores y clientes. Por si fuera poco, nuestra Smart Factory pondrá de relieve las últimas tecnologías bajo demanda con demostraciones en directo sobre cómo se diseñan, imprimen y fabrican productos personalizados de muy diversa índole.

Con tanto por explorar y aprender, Personalisation Experience será EL lugar de encuentro para productos personalizados en 2025. Para obtener más información sobre Personalisation Experience 2025 y registrarse para asistir (exposición y conferencia), visite: www.personalisationexperience.com Ofrecemos a los lectores un descuento exclusivo en la entrada. Regístrese antes del 8 de abril y podrá ahorrarse 30 € con el código promocional PEXM504.

Duncan MacOwan

Head of Marketing & Events, FESPA

Artículos relacionados

Últimas revistas