European Sign Expo 2025 mostrará el futuro de la señalización
- Publicado el 31 de Marzo de 2025
- Sara Horlock
Dentro de menos de dos meses, European Sign Expo 2025 abrirá sus puertas en Messe Berlín, Alemania (6-9 de mayo). La feria, que abarca los sectores de la señalización, la señalización digital y las comunicaciones visuales, destacará los últimos productos de vanguardia, conceptos visionarios y desarrollos transformadores que configuran el futuro de la señalización. Mientras nos preparamos para la European Sign Expo, echamos un vistazo a algunas de las tendencias clave del sector de la rotulación.
Señalización sostenible
Como ocurre en la mayoría de las industrias, la sostenibilidad sigue haciendo furor en el sector de la señalización, con la demanda de alternativas más respetuosas con el medio ambiente para materiales y tintas. Esta demanda está impulsada por la creciente sensibilización medioambiental de los clientes y las marcas, que buscan soluciones que se ajusten a los objetivos de sostenibilidad, así como por los cambios en los marcos normativos.
La encuesta PwC 2024 Voice of Consumer reveló que el 80 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles o de origen (www.fespa.com/en/news-media/sustainable-solutions-in-digital-signage), lo que impulsa a las empresas a adoptar prácticas más sostenibles en sus soluciones de señalización. Entre ellos están los sustratos sostenibles y reciclables, como la madera, el bambú y el acrílico y aluminio reciclados, y las tintas más ecológicas.
En consecuencia, el crecimiento de las soluciones más respetuosas con el medio ambiente está impulsando el mercado de la señalización blanda debido a que los materiales basados en tejidos requieren menos materia prima, generan menos residuos en comparación con las opciones de señalización tradicionales y tienen un menor consumo de energía durante la producción y el transporte.
Y no solo la señalización tradicional está adoptando iniciativas sostenibles, también la digital. Debido a su bajo consumo y a su larga vida útil, las empresas adoptan cada vez más las pantallas LED de bajo consumo como parte de sus expositores. Gracias a los avances tecnológicos y a los sustratos más innovadores, la señalización sostenible solo va a seguir desarrollándose. Ya estamos viendo la aparición en la industria de sustratos más novedosos, como los materiales hechos de boletus, que son 100 % biodegradables y compostables. Así que, esté atento a este espacio...
Pantallas interactivas e inteligentes
La señalización interactiva e inteligente, que aprovecha la tecnología digital para mejorar el compromiso del usuario, está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de la señalización debido a su adopción en múltiples sectores y a los avances tecnológicos, como la IA, la interacción por voz y pantalla táctil, la detección de objetos y el reconocimiento facial.
Las ventajas para las marcas de utilizar señalización interactiva y/o inteligente es que mejoran la experiencia del cliente y crean una forma innovadora de relacionarse con el usuario final. Mediante el uso de pantallas táctiles y sensores de movimiento, las marcas están haciendo que la señalización sea más atractiva al crear un nuevo punto de contacto con el cliente. Los minoristas están adoptando este tipo de tecnología para atraer a los compradores a la tienda, permitiéndoles buscar productos o acceder a información adicional sobre los mismos, lo que no solo ayuda a aumentar el tiempo de permanencia del cliente, sino que también proporciona una experiencia de compra atractiva para el cliente.
La señalización inteligente va un paso más allá que las pantallas interactivas y puede recopilar datos sobre las interacciones de los usuarios y los niveles de participación. Esto significa que las marcas pueden mejorar sus estrategias y campañas de marketing basándose en datos en tiempo real y en los patrones de comportamiento de los clientes. Una gran ventaja de las pantallas interactivas e inteligentes es que pueden conectarse con múltiples plataformas, incluidas las aplicaciones móviles y las redes sociales, para ofrecer una experiencia de marca integral.
La IA está desempeñando un papel importante en el crecimiento de las pantallas inteligentes al adaptar el contenido de forma dinámica en función de los datos en tiempo real, el comportamiento del usuario y las condiciones externas. Al analizar estos factores, la IA ajustará el contenido de la señalización para que se adapte a la audiencia y a la situación. Por ejemplo, mediante el uso de la tecnología de IA, los establecimientos de comida rápida podrían ajustar sus menús durante las horas punta para promocionar los artículos que se preparan más rápidamente, con el fin de ayudar a reducir los tiempos de espera de los clientes y, al mismo tiempo, agilizar las operaciones. Los minoristas también podrían adaptar las promociones en la tienda en función de las condiciones de la tienda o del stock en tiempo real.
European Sign Expo
Tanto la sostenibilidad como los avances tecnológicos, como la IA, son áreas clave de debate en la industria de la señalización en la actualidad, y ambas brindan mayores oportunidades para que los fabricantes de señales hagan crecer sus negocios y satisfagan las demandas de los clientes y las marcas.
En la European Sign Expo 2025 de este año, los rotulistas y los expertos en comunicación visual podrán ver una gran cantidad de expositores que mostrarán lo último en señalización, ya sea señalización tradicional, como LED, neón y cajas de luz, o señalización digital, incluidas las últimas innovaciones tecnológicas. Hay más de 110 expositores confirmados hasta la fecha, entre los que se incluyen: ABC Display, CoSign, Domino Sign, EFKA, LucoLED y NSELed.
Los visitantes también tendrán acceso a la FESPA Global Print Expo, donde pueden ver cómo la combinación de la señalización con los medios digitales e impresos puede potenciar su negocio y crear resultados potentes e integrados. La Experiencia de Personalización de este año también demostrará el poder de la personalización a través de sesiones dirigidas por expertos e historias de clientes reales, e inspirará a los rotulistas sobre cómo pueden integrar tecnologías que permitan la personalización en sus proyectos de rotulación.
Con tanto que explorar y descubrir, la European Sign Expo de este año se convertirá en el punto de encuentro definitivo para rotulistas, minoristas y marcas que deseen conocer las últimas soluciones y lanzamientos en rotulación, así como reunirse, establecer contactos y compartir ideas con personas de ideas afines. Para más información sobre European Sign Expo 2025 y para inscribirse, visite www.europeansignexpo.com.
Ofrecemos a los lectores de Prosign un descuento exclusivo en la entrada. Regístrese antes del 8 April y podrá ahorrarse €30 con el código promocional ESEM507.