Portal Profesional de Comunicación Visual

Aserluz fue anfitriona de la Asamblea General de la ESF celebrada en Madrid

  • Publicado el 15 de Abril de 2025

El pasado 7 de marzo, Aserluz tuvo el honor de acoger en Madrid la Asamblea General de la European Sign Federation (ESF), celebrada en el Hotel AC Marriott Avenida de América. El encuentro reunió a representantes de 14 asociaciones nacionales del sector de la rotulación y comunicación visual de toda Europa: Bélgica, Alemania, Francia, Italia, Austria, Finlandia, Hungría, Grecia, Dinamarca, Suecia, Suiza, Países Bálticos, Portugal y España.

Aserluz fue anfitriona de la Asamblea General de la ESF celebrada en Madrid

La jornada comenzó con la bienvenida por parte del presidente de la ESF, Luc Steegmans, representante de la organización belga BSO, quien agradeció la asistencia de todos los participantes. Durante la asamblea se abordaron diversas modificaciones en los estatutos de la ESF. Uno de los puntos clave fue la aclaración del papel de los “directores”, que tendrán funciones asignadas específicas dentro de la gestión de la federación y que no deben confundirse con los representantes nacionales.

Actualmente hay dos candidatos en estudio para ocupar esta figura, entre ellos el presidente de Aserluz, Roberto Bartolomé, cuya candidatura se someterá a aprobación en la próxima reunión. Cada país presentó una panorámica de la situación del sector en su territorio, poniendo el foco en evolución del mercado, salarios y absentismo. De manera general, se observa una tendencia a la recuperación o estabilidad moderada en 2025 tras un 2024 irregular, dependiendo del país.

España destacó un incremento medio del 5% en 2024, con un coste medio por hora y un nivel de absentismo que se sitúa en torno al 7%. A nivel europeo, los costes laborales y la velocidad de crecimiento varían considerablemente entre países, pero se aprecia un esfuerzo conjunto por adaptarse a las nuevas exigencias medioambientales y tecnológicas del mercado.

Se debatió la necesidad de revisar los actuales códigos NACE para englobar de manera más efectiva a los profesionales del sector de la comunicación visual, dada la dispersión de códigos existentes que hace que nuestro sector no se visualice en su integridad como debiera. La fragmentación del sector y la baja representatividad a nivel estadístico limitan la posibilidad de influir de forma directa en este tipo de cambios normativos.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando, al mencionar el proyecto “Rotulistas por Valencia”, los asistentes reaccionaron con calurosos aplausos. Como es habitual en estas asambleas, se dieron a conocer novedades interesantes de productos, como el controlador electrónico de corte de corriente para circuitos de led´s, con fuentes de alimentación de 100w o más, de Cop and Nen. Costará unos 15€ y habrá que poner uno por circuido. Cortará y se rearmará automáticamente. La empresa turca TMT, proveedor de TK, presentó una gama de led´s de alto rendimiento y eficiencia energética.

Por otra parte, Tapio Rosenius, presentó un nuevo software para creación de contenidos en cualquier tipo de pantallas de led´s. La página es www.poet.software. Este encuentro ha sido una gran oportunidad para estrechar lazos con otras asociaciones europeas, intercambiar información valiosa sobre el estado del sector y seguir fortaleciendo el papel de Aserluz dentro de la European Sign Federation.

Por último, la jornada culminó con una cena de hermandad en un conocido restaurante, que supuso el broche final de esta importante cita de gran parte del sector en Europa. La próxima asamblea se celebrará en otoño en Bélgica, mientras que en la primavera de 2026 está previsto que tenga lugar en Helsinki.

Artículos relacionados

Últimas revistas